Las glándulas perianales (también llamadas Paranalaes) son dos sacos pequeños que se encuentran al lado del ano de forma interna, tanto en perros como en gatos, éstos pequeños sacos se llenan de una sustancia la mayor parte de los casos liquida, aunque a veces su consistencia puede ser cremosa o pastosa, su principal particularidad es su olor fuerte o fétido, su coloración pasa por el verde claro, amarillo crema, marrón o negro oscuro.
Su principal característica pasa por conferir u otorgar un olor particular a cada mascota, se podría decir que las glándulas perianales son el documento de identificación de cada mascota, por eso es muy común en un primer encuentro entre dos perros que se huelan la zona anal; una forma de conocerse.
En la mayoría de los casos las glándulas se drenan solas, bien sea cuando la mascota se encuentra en un estado total de relajación (cuando duerme o descansa) o cuando se encuentra en una situación de agresión y peligro (peleas, accidentes, caídas).
Cuando los conductos de las glándulas se obstruyen o se taponan es cuando surgen problemas como abscesos (mas común en perros que en gatos, aunque no quiere decir que en gatos no se presente), los perros comienzan a lamerse la zona perianal con mas frecuencia y a arrastrar la cola contra el piso (lo que se conoce como borrar el suelo con la cola), es allí donde se causan laceraciones que desencadenan en debilidad de la piel que recubre las glandulas y posteriormente la ruptura hasta generar una herida abierta.
Recomendaciones:
* Drenar periódicamente las glándulas de forma manual; se aconseja realizarlo cada 2 o 3 meses, según criterio del médico veterinario.
* Al momento de oprimir las glándulas para drenarlas colocarse guantes y usar algodón o papel absorbente que recubra el ano, así se evita que el liquido pueda salpicar la ropa o piel de la persona que realiza el procedimiento.
(Drenaje de glándulas en un gato)
(Drenaje de glándulas en un perro)
Cada mascota es totalmente diferente, recuerda consultarnos o consultar al Veterinario de cabecera al respecto.








No hay comentarios:
Publicar un comentario